Journal Information
Vol. 86. Issue 1.
Pages 52-53 (1 January 2017)
Vol. 86. Issue 1.
Pages 52-53 (1 January 2017)
Imágenes en pediatría
Full text access
Tricobezoar gigante sin clínica obstructiva
Giant trichobezoar with no clinical signs of obstruction
Visits
15182
S. Ruiz Gonzáleza,
, P. Ros Péreza, M.L. Cilleruelo Pascuala, J. Murcia Zoritab
a Servicio de Pediatría, Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, Majadahonda, Madrid, España
b Servicio de Cirugía Pediátrica, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
This item has received
Article information
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Figures (3)
Show moreShow less
Full Text

Niña de 9 años que consulta por dolor abdominal intermitente de un mes de evolución y diarrea las últimas 48h. No asocia fiebre, vómitos, pérdida de peso ni disminución del apetito. En la exploración se objetiva un estado nutricional normal, un pelo ralo y corto (fig. 1), y se palpa una masa epigástrica de 5×10cm, dura, no dolorosa ni móvil y sin signos de peritonismo. Con la sospecha de tricobezoar se realiza una anamnesis dirigida, y la paciente reconoce tricotilomanía y tricofagia1,2 de 18 meses de evolución, en relación con problemas familiares y cambio de colegio, habiendo precisado en varias ocasiones cortes de pelo para igualar asimetrías. El hemograma, la bioquímica y la proteína C reactiva fueron normales. La ecografía y la radiografía de abdomen apoyaron el diagnóstico de sospecha, evidenciando un material denso que ocupaba la mayor parte de la luz gástrica (fig. 2). Dado el tamaño de la masa se desestimó el tratamiento conservador1. Se realizó laparotomía media y gastrostomía, extrayéndose un gran tricobezoar que ocupaba casi totalmente la cavidad gástrica (fig. 3), sin afectación del píloro3. Ha presentado buena evolución, actualmente en seguimiento por psiquiatría.

Figura 1.

Puede apreciarse la disminución en cantidad y en longitud del pelo de la paciente.

Figura 2.

Radiografía abdominal anteroposterior en la que puede objetivarse una masa que ocupa casi la totalidad de la luz gástrica.

Figura 3.

A) Obsérvese la pieza quirúrgica ocupando casi la totalidad de la cámara gástrica. B) Tricobezoar de 18×12cm.

Bibliografía
[1]
S.E. Park, J.Y. Ahn, H.Y. Jung, S. Na, S.J. Park, H. Lim, et al.
Clinical outcomes associated with treatment modalities for gastrointestinal bezoars.
Gut Liver, 8 (2014), pp. 400-407
[2]
M.C. Sousa, N. Alves, V. Herédia.
Gastric trichobezoar in a pediatric patient.
Acta Med Port, 27 (2014), pp. 665
[3]
M. Gaillard, H. Tranchart.
Images in clinical medicine. Trichobezoar.
N Engl J Med., 372 (2015), pp. e8
Copyright © 2015. Asociación Española de Pediatría
Download PDF
Idiomas
Anales de Pediatría (English Edition)
Article options
Tools
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?