Información de la revista

Estadísticas

Siga este enlace para acceder al texto completo del artículo

Special Article
Nirsevimab for the prevention of respiratory syncytial virus disease in children. Statement of the Spanish Society of Paediatric Infectious Disease (SEIP)
Nirsevimab para la prevención de la enfermedad por virus respiratorio sincitial en niños. Posicionamiento de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica
Laura Franciscoa, Marta Cruz-Cañeteb, Carlos Pérezc, José Antonio Couceirod, Enrique Otheoe, Cristian Launesf, Carlos Rodrigog, Ana Belén Jiménezh, Marta Llorentei, Abián Montesdeocaj, José Rumbaok, Cristina Calvol, Susana Fragom, Alfredo Tagarron,
Autor para correspondencia
alfredotagarro@gmail.com

Corresponding author.
a Centro de Salud San Fermin, Gerencia Asistencial de Atención Primaria, Dirección Asistencial Centro, Madrid, Grupo de Trabajo de Infecciones Respiratorias de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, Spain
b Servicio de Pediatría, Hospital de Montilla, Grupo de Trabajo de Infecciones Respiratorias de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, Spain
c Servicio de Pediatría, Hospital Universitario de Cabueñes, Gijón, Grupo de Trabajo de Infecciones Respiratorias de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, Spain
d Servicio de Pediatría, Complejo Hospitalario de Pontevedra, Grupo de Trabajo de Infecciones Respiratorias de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, Spain
e Servicio de Pediatría, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, Universidad de Alcalá. Grupo de Trabajo de Infecciones Respiratorias de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, Spain
f Servicio de Pediatría, Hospital Sant Joan de Déu (HSJD), Barcelona, Spain, Universidad de Barcelona, Barcelona, Spain, Grupo de Investigación en Enfermedades Infecciosas Pediátricas, Institut de Recerca Sant Joan de Déu, Barcelona, Spain, CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), Madrid, España. Departamento de Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universitat de Barcelona, Barcelona, Spain, Grupo de Trabajo de Infecciones Respiratorias de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, Spain
g Servicio de Pediatría, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Barcelona, Facultad de Medicina-Unidad Docente Germans Trias i Pujol, Universidad Autónoma de Barcelona, Grupo de Trabajo de Infecciones Respiratorias de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, Spain
h Servicio de Pediatría, Fundación Jiménez Díaz, Madrid, Grupo de Trabajo de Infecciones Respiratorias de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, Spain
i Servicio de Pediatría, Hospital de Arganda, Madrid, Grupo de Trabajo de Infecciones Respiratorias de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, Spain
j Atención Primaria, Centro de Salud de Guanarteme, Las Palmas de Gran Canaria, Miembro del CAV-AEP, Spain
k Servicio de Pediatría, Hospital Reina Sofía, Córdoba, Spain
l Servicio de Pediatría, Enfermedades Infecciosas y Tropicales Pediátricas, Hospital Universitario la Paz, Fundación IdiPaz, CIBERINFEC ISCIII, Madrid, Spain, Universidad Autónoma de Madrid, Red de Investigación Traslacional en Infectología Pediátrica (RITIP), Grupo de Trabajo de Infecciones Respiratorias de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, Spain
m Representante de Familias de Pacientes, Miembro de la Asociación de Padres de Niños Prematuros (APREM), Spain
n Servicio de Pediatría, Hospital Universitario Infanta Sofía, Fundación Para la Investigación Biomédica e Innovación Hospital Universitario Infanta Sofía y Hospital del Henares (FIIB HUIS HHEN). Instituto de Investigación 12 de Octubre (imas12), Madrid, Universidad Europea de Madrid, Grupo de Trabajo de Infecciones Respiratorias de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, Spain
Ver más
Leído
6261
Veces
se ha leído el artículo
1510
Total PDF
4751
Total HTML
Compartir estadísticas
Información del artículo
ISSN: 23412879
Idioma original: Inglés
Datos actualizados diariamente
año/Mes Html Pdf Total
2025 11 268 31 299
2025 10 286 43 329
2025 9 234 37 271
2025 8 134 76 210
2025 7 155 62 217
2025 6 116 48 164
2025 5 143 43 186
2025 4 199 51 250
2025 3 147 25 172
2025 2 210 33 243
2025 1 127 29 156
2024 12 172 49 221
2024 11 175 62 237
2024 10 175 49 224
2024 9 166 50 216
2024 8 118 66 184
2024 7 112 45 157
2024 6 120 46 166
2024 5 159 60 219
2024 4 138 50 188
2024 3 110 52 162
2024 2 151 48 199
2024 1 203 108 311
2023 12 193 94 287
2023 11 330 109 439
2023 10 346 127 473
2023 9 64 17 81
Mostrar todo

Siga este enlace para acceder al texto completo del artículo

Idiomas
Anales de Pediatría