Journal Information
Vol. 102. Issue 5.
(1 May 2025)
Imágenes en pediatría
Full text access
Herpes-zóster en un paciente vacunado recientemente de varicela
Herpes-zoster in a patient recently vaccinated with varicella vaccine
Visits
4212
Omar Al-wattar-Ceballos
Corresponding author
oalwattar@sescam.jccm.es

Autor para correspondencia.
, Marina Montero-García, Mónica Gómez-Manzanares, Carlos Mendoza-Chaparro
Servicio de Dermatología, Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, España
This item has received
Article information
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Figures (2)
Full Text

Lactante varón de 19 meses de edad valorado por lesiones pruriginosas en forma de vesículas sobre base eritematosa recorriendo la pierna izquierda (figs. 1 y 2) de 2 días de evolución. No asociaba fiebre ni alteración del estado general. Su calendario vacunal estaba actualizado. No presentaba lesiones en otras localizaciones ni convivientes con la misma clínica. La PCR cutánea arrojó un resultado positivo para virus varicela-zóster (VVZ), iniciándose tratamiento con aciclovir a una dosis de 200mg/cada 6h. A los 7 días del tratamiento las lesiones estaban estadio residual, sin desarrollo de complicaciones.

Figura 1.

Vesículas sobre base eritematosa en la cara central y externa de la pierna izquierda.

Figura 2.

Lesiones de herpes-zóster en la cara interna de la pierna izquierda.

El paciente había recibido la primera dosis de la vacuna del VVZ a los 15 meses de edad en la pierna izquierda, aunque está indicado el deltoides como lugar de vacunación a partir del año.

La vacuna contra el VVZ se compone de virus vivos atenuados de la cepa Oka1. La incidencia de reactivación del VVZ es menor con el virus vacunal que con el virus salvaje2, pero la posibilidad de reactivación de la cepa vacunal obliga a interrogar sobre el lugar de administración de la vacuna independientemente de la edad. Los casos de reactivación vacunales parecen ser más leves respecto a las reactivaciones tras primoinfecciones3.

Bibliografía
[1]
D. Caro-Gutiérrez, J.L. López-Estebaranz, E. Naz-Villalba, L. Ayala-Bernaldo de Quiros.
Herpes zoster in children vaccinated against varicella-zoster virus: Experience in our hospital.
Actas Dermosifiliogr, 106 (2015), pp. 329-331
[2]
S.A. Galea, A. Sweet, P. Beninger, S.P. Steinberg, P.S. Larussa, A.A. Gershon, et al.
The safety profile of varicella vaccine: A 10-year review.
J Infect Dis, 197 (2008), pp. S165-S169
[3]
R. Civen, S.S. Chaves, A. Jumaan, H. Wu, L. Mascola, P. Gargiullo, et al.
The incidence a clinical characteristics of HZ among children and adolescents after implementation of varicella vaccination.
Pediatr Infect Dis J, 28 (2009), pp. 954-959
Copyright © 2024. Asociación Española de Pediatría
Download PDF
Idiomas
Anales de Pediatría (English Edition)
Article options
Tools