Journal Information
Vol. 103. Issue 5.
(1 November 2025)
Imágenes en pediatría
Full text access
Miocardiopatía hipertrófica en enfermedad de Pompe tras avalglucosidasa-alfa
Hypertrophic cardiomyopathy in Pompe disease following avalglucosidase alfa therapy
Visits
732
Óscar Valer Monterde
Corresponding author
ovaler@salud.aragon.es

Autor para correspondencia.
, Lidia Solanas Lázaro, Lorenzo Jiménez Montañés, Martín Bahón Fauro
Servicio de Pediatría, Hospital Infantil Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España
This item has received
Article information
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Figures (3)
Show moreShow less
Full Text

Lactante con diagnóstico de enfermedad de Pompe (glucogenosis tipo II), diagnosticada a los 7 meses tras episodio de insuficiencia respiratoria severa con hipotonía. La ecocardiografía inicial mostró una miocardiopatía hipertrófica no obstructiva: septo interventricular en telediástole (SIVtd) 14mm Z-score +5,48, pared posterior VI (PPVItd) 16mm Z-score +7,71, diámetro diastólico VI (DDVI) 18mm Z-score −3,61 y fracción de eyección VI (FEVI) al 50% (figs. 1A, 2A y 3A).

Figura 1.

A) Eje paraesternal largo pretratamiento. B) Eje paraesternal largo postratamiento.

Figura 2.

A) Eje paraesternal corto pretratamiento. B) Eje paraesternal corto postratamiento.

Figura 3.

A) Eje 4 cámaras pretratamiento. B) Eje 4 cámaras postratamiento.

Se inició tratamiento enzimático sustitutivo con avalglucosidasa-alfa (Nexviadyme®), observándose a los 2 meses una clara mejoría estructural y funcional: ventrículo izquierdo no dilatado ni hipertrófico (SIVtd 6mm Z-score +1,6, PPVItd 7mm Z-score +3,42, DDVI 28mm Z-score +0,81) y FEVI aumentada al 63% (figs. 1B, 2B y 3B).

La enfermedad de Pompe es un trastorno autosómico recesivo que conlleva una deficiencia de la enzima lisosomal α-1,4-glucosidasa. Una de sus manifestaciones más características en lactantes es la miocardiopatía hipertrófica1.

El tratamiento sustitutivo con avalglucosidasa-alfa es una terapia novedosa que ha demostrado ser altamente eficaz, especialmente en pacientes con afectación cardíaca significativa. Se ha documentado mejoría ecocardiográfica precoz y sostenida: regresión de la hipertrofia, normalización del índice de masa ventricular, mejoría de la función sistólica y reducción de signos electrocardiográficos de sobrecarga2.

Bibliografía
[1]
Y.H. Chien, H.A. Chen, R.H. Hsu, N.C. Lee, W.L. Hwu.
Efficacy of transitioning from alglucosidase alfa to avalglucosidase alfa in infantile-onset Pompe disease: Single-center cohort.
[2]
A. Fiumara, A. Sapuppo, S. Gasperini, V. Crescitelli, M. Sacchini, E. Procopio, et al.
Avalglucosidase alfa in infantile-onset Pompe disease: A snapshot of real-world experience in Italy.
Mol Genet Metab Rep, 40 (2024),
Copyright © 2025. Asociación Española de Pediatría
Download PDF
Idiomas
Anales de Pediatría (English Edition)
Article options
Tools